altar-prehispánico-hanal-pixan

Regresa el Hanal Pixán a la calle 59 de Campeche

Este domingo 31 de octubre, volveremos a conmemorar una de las tradiciones locales más importantes hasta la fecha: el Hanal Pixán, o en su traducción, “comida de las ánimas”.

El Hanal Pixán es una tradición maya en la que, del 31 de octubre al 2 de noviembre, se otorga “permiso” y se les señala el camino a los difuntos para volver a casa a reunirse con sus seres amados.
A pesar de tener el mismo objetivo que el Día de Muertos, esta celebración conserva características particulares de su origen que la hacen única.

Hanal-Pixan-Campeche-2019-Catrines-Altar
Hanal Pixán 2019, catrines. Créditos a Teorema Ambiental.

Concurso de Altares

En la ciudad de San Francisco de Campeche, misma que pertenece al territorio de la antigua civilización maya, muchas familias continúan con esta tradición, y desde el año 2015, se había celebrado a lo grande sobre los suelos de la calle 59 con un concurso de altares anual y abierto al público.

Más de 70 diferentes altares, prehispánicos y coloniales que, hasta 2019, reunían a miles de personas que llenaban la calle 59 y la Plaza de la República de la ciudad.

altar-ofrenda-hanal-pixan-campeche
Concurso de Altares, calle 59 de San Francisco de Campeche, 2018.

En 2020, debido a la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19, y con la finalidad de evitar aglomeraciones que pusieran en riesgo la salud de la ciudadanía y los turistas, la actividad fue suspendida.

Exposición de Altares 2021

Este año la Secretaría de Turismo del Estado de Campeche dio a conocer que, una vez más, el 31 de octubre de 2021 desde muy temprano podremos volver a ver los preparativos del Hanal Pixán en la calle 59.

catrines-hanal-pixan-campeche-calle-59
Hanal Pixán 2019, catrines. Créditos a Teorema Ambiental.

Claro está que para el Estado de Campeche no deja de ser importante compartir nuestras tradiciones y atributos culturales.
A pesar de que se espera que este año el número de altares y asistentes sea menor, se realizarán estrategias logísticas que eviten las aglomeraciones.


Asiste a la Exposición de Altares este domingo, 31 de octubre a partir de las 7 p.m. en la calle 59 y empápate de esta bella tradición maya que ha trascendido por generaciones.

  • Créditos por fotografías a la revista técnico ambiental, Teorema ambiental. Enlace: www.teorema.com.mx

Escriba un comentario

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Register

You don't have permission to register
Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.